Política de Verificación de Datos

En IbarraReal.es, asumimos el compromiso de ofrecer contenidos precisos, fiables y rigurosamente verificados, especialmente al tratar temas vinculados a la historia del diseño tipográfico, el patrimonio cultural español y el desarrollo del proyecto Ibarra Real.

Nuestra Política de Verificación de Datos garantiza que toda la información publicada haya sido revisada de forma cuidadosa antes de ser difundida.


1. Fuentes de Información

Los contenidos que publicamos se basan en fuentes documentadas y de alta credibilidad, tales como:

  • Documentos institucionales (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Calcografía Nacional, Ministerio de Industria, etc.)
  • Publicaciones académicas y libros especializados sobre tipografía e historia del diseño
  • Archivos digitales y bibliotecas históricas (incluyendo fuentes como el Archivo de la Imprenta Real y ejemplares del Don Quijote de 1780)
  • Repositorios oficiales como Google Fonts, GitHub, y sitios institucionales del proyecto Ibarra Real
  • Testimonios de expertos o participantes directos del proyecto, como José María Ribagorda

Cada dato técnico o histórico se verifica cruzando al menos dos fuentes independientes y confiables.


2. Revisión Editorial

Antes de su publicación, todos los artículos y recursos son:

  • Revisados por el equipo editorial del sitio
  • Comprobados contra fuentes primarias o secundarias verificables
  • Corregidos en caso de ambigüedades, errores de interpretación o falta de contexto histórico

Cuando se trata de colaboraciones externas, los textos son sometidos a un proceso de validación editorial para garantizar su exactitud y coherencia con la línea de contenidos del sitio.


3. Correcciones y Actualizaciones

Nos comprometemos a:

  • Corregir cualquier error detectado en nuestros artículos o publicaciones lo antes posible
  • Incluir una nota de corrección o actualización en el contenido modificado
  • Aceptar sugerencias de corrección provenientes de expertos, lectores o instituciones relacionadas

Si encuentras un dato incorrecto o desactualizado, puedes escribirnos a:
✉️ [email protected]


4. Transparencia

Cuando una información no puede ser verificada con certeza absoluta (por ejemplo, anécdotas históricas no documentadas o versiones divergentes de un mismo hecho), se indicará claramente en el texto como hipótesis, versión probable o dato en revisión.


5. Colaboración con la Comunidad

Animamos a investigadores, historiadores, diseñadores y docentes a colaborar con nosotros aportando datos, fuentes o correcciones que contribuyan a enriquecer la veracidad del contenido.