Nueva Campaña Nacional Comienza El 1 De Junio: ¡Hola, amigos y amigas! Con la llegada del verano, se avecina la temporada de incendios forestales. Este año, España ha decidido adelantar su campaña nacional de prevención y combate contra incendios forestales al 1 de junio, un par de semanas antes de lo habitual. Esto significa que se están tomando medidas más rápidas y más serias que nunca para proteger nuestros bosques. Pero ¿por qué este cambio? ¿Qué se está haciendo para prepararnos? Y lo más importante: ¿cómo puedes ser parte de la solución? Aquí te lo contamos todo de manera clara y fácil de entender.

Nueva Campaña Nacional Comienza El 1 De Junio
Aspecto | Detalles |
---|---|
Inicio de la campaña | 1 de junio de 2025 (adelantado del 15 de junio) |
Motivo del adelanto | Previsión de altas temperaturas y sequía, aumento del riesgo de incendios |
Recursos desplegados | BRIF, hidroaviones, UME, cuerpos de seguridad y brigadas regionales |
Superficie quemada en 2024 | 47.711 hectáreas (segunda cifra más baja desde 1971) |
Grandes incendios en 2024 | 16 GIF, destacando Extremadura como la región más afectada |
Primer incendio de 2025 | Cerro Murillo, Jaén; controlado el 23 de mayo |
Iniciativas innovadoras | Rebaño municipal de cabras en Málaga para prevención, apps móviles para alertas |
Sitio oficial | lamoncloa.gob.es |
El cambio climático está haciendo que las temporadas de incendios sean más largas y peligrosas. Pero con el esfuerzo conjunto del Gobierno, comunidades locales y cada uno de nosotros, podemos proteger nuestros bosques y mantenernos seguros. Esta campaña es un llamado a la acción para todos: infórmate, actúa con responsabilidad y comparte estos consejos con tus amigos y familiares.
¿Por Qué Se Adelanta la Campaña?
Los pronósticos del tiempo muestran que el verano traerá calor extremo y sequías prolongadas, lo que significa que el riesgo de incendios será mucho mayor. Por eso, el Gobierno decidió adelantar la campaña nacional, asegurándose de que todos los recursos estén listos y desplegados con anticipación. Es un esfuerzo coordinado entre distintas agencias, desde brigadas forestales especializadas hasta la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los cuerpos de seguridad.
Recursos Disponibles para Combatir Incendios
En esta campaña, se están movilizando más recursos que nunca:
- Brigadas BRIF: Equipos altamente capacitados para apagar incendios en zonas forestales.
- Hidroaviones de gran capacidad: Capaces de lanzar miles de litros de agua sobre zonas afectadas.
- UME: Personal militar listo para actuar en caso de emergencia.
- Cuerpos de seguridad: Incluyendo Policía Nacional, Guardia Civil y agentes de tráfico.
- Brigadas locales y autonómicas: Coordinadas para trabajar en conjunto.
Estos recursos se complementan con tecnología avanzada, como drones para vigilancia aérea y mapas satelitales en tiempo real.
Balance de la Campaña 2024
El año pasado fue un ejemplo de cómo el trabajo en equipo y la tecnología pueden marcar la diferencia. Hubo 6.134 incendios registrados, el número más bajo desde 1983. La superficie quemada fue de 47.711 hectáreas, una de las cifras más bajas en décadas. Aunque hubo 16 incendios mayores, Extremadura fue la más afectada. Este año, se busca reducir esas cifras aún más.
Primer Incendio del Año
Aunque la campaña comienza oficialmente el 1 de junio, ya se registró el primer incendio de 2025 en Cerro Murillo, Jaén. Las llamas se iniciaron por un rayo durante una tormenta, pero gracias a la rápida actuación de los equipos de emergencia, el fuego fue controlado.
Iniciativas Innovadoras
En Benarrabá, Málaga, un rebaño municipal de cabras actúa como “brigada bombera” natural, ayudando a reducir maleza que podría convertirse en combustible para incendios. En La Palma, se ha lanzado una app móvil que permite a la ciudadanía recibir alertas y consejos en tiempo real, además de reportar situaciones peligrosas.
¿Qué Puedes Hacer Tú?
¡Tu papel es clave para evitar incendios! Aquí tienes algunas ideas:
- No tires colillas ni fósforos en zonas verdes.
- Evita fogatas o barbacoas fuera de áreas controladas.
- Lleva siempre una bolsa para recoger tu basura.
- Mantente informado sobre alertas en tu zona.
- Si ves algo sospechoso, avisa a las autoridades de inmediato.
El oscuro apagón que paralizó España: cómo ETA usó el terror antinuclear para humillar al Estado
Preguntas Frecuentes
¿Por qué se adelanta la campaña de incendios este año? Porque se esperan temperaturas extremas y sequías, lo que aumenta el riesgo.
¿Qué recursos se usarán? Se desplegarán brigadas BRIF, hidroaviones, UME y cuerpos de seguridad, además de tecnología de vigilancia.
¿Cómo puedo ayudar? Evita actividades de riesgo y mantente alerta.
¿Dónde consigo información actualizada? A través de apps oficiales y medios locales.