El Congreso de Estados Unidos acaba de aprobar la nueva ley fiscal del presidente Donald Trump —conocida como “One Big Beautiful Bill”—, una legislación que cambiará por completo el panorama económico del país. Desde tu declaración de impuestos hasta los programas sociales y la deuda nacional, esta “megaley” promete dejar huella.

Aprobada días antes del 4 de julio de 2025, esta ley hace permanentes los recortes fiscales de 2017, reduce fondos de Medicaid y cupones de alimentos, y eleva considerablemente el gasto en defensa y seguridad fronteriza. Algunos la consideran un renacimiento económico. Otros, una bomba fiscal en cuenta regresiva.
Vamos a explicarla paso a paso, con ejemplos sencillos y datos verificados.
El Congreso de EE. UU. Aprueba la Megaley Fiscal de Trump
Tema | Detalles |
---|---|
Fecha de aprobación | 3 de julio de 2025 |
Votación en el Senado | Empate 50–50, decidido por el vicepresidente J.D. Vance |
Impacto estimado en el déficit (10 años) | Entre 3,3 y 4 billones USD |
Cambios fiscales principales | Recortes de 2017 permanentes, más deducciones, crédito por hijos ampliado |
Recortes en programas sociales | 11–12 millones podrían perder Medicaid/SNAP |
Texto oficial del proyecto | congress.gov |
Reacciones políticas | Apoyo republicano, oposición demócrata, críticas moderadas |
Fecha de entrada en vigor | Último trimestre de 2025 o enero de 2026 |
La megaley fiscal de Trump representa uno de los cambios legislativos más grandes en décadas. Redefine cuánto pagas en impuestos, qué servicios puedes recibir del gobierno, y cómo se distribuye el gasto público.
Tanto si la ves como una medida audaz como si la consideras un riesgo innecesario, una cosa es segura: todos los estadounidenses notarán su impacto.
¿Por qué se aprobó esta ley? Contexto general
Todo comenzó en 2017, cuando Trump aprobó la Ley de Recortes Fiscales y Empleos (TCJA). Muchos de esos beneficios fiscales estaban programados para expirar en 2025.
Con su regreso a la presidencia, Trump decidió no solo extender esos recortes, sino hacerlos permanentes. A eso se sumaron cambios radicales en gasto público, seguridad social y defensa.
Así nació la “One Big Beautiful Bill Act”, un paquete fiscal y presupuestario que reestructura de arriba abajo el funcionamiento financiero del gobierno federal.
Cambios en impuestos: Lo que conservarás en tu bolsillo
Estos cambios serán populares entre muchos contribuyentes.
Recortes fiscales permanentes
La ley convierte en permanentes los recortes establecidos en 2017:
- Las tasas de impuesto sobre la renta siguen siendo más bajas (por ejemplo, el 22 % en lugar del 25 %)
- Se mantiene la deducción estándar duplicada
- La tasa del impuesto corporativo sigue en 21 %
Nuevas deducciones y créditos
- El crédito tributario por hijos aumenta de 2.000 a 2.500 USD
- Se agrega una deducción extra de 6.000 USD para mayores de 65 años
- El límite de deducción por impuestos estatales y locales (SALT) sube de 10.000 a 30.000 USD para parejas
Deducciones para trabajadores con propinas y horas extra
Los trabajadores del sector servicios y temporales podrán deducir ingresos por propinas y horas extra, una novedad que podría ahorrar cientos de dólares al año.
¿Quiénes se benefician más?
- El 10 % de mayores ingresos obtiene el mayor ahorro en términos absolutos
- Las familias de clase media ahorran entre 600 y 1.200 USD al año
- Los hogares de bajos ingresos podrían beneficiarse menos debido a recortes en asistencia pública
Recortes al gasto social: Qué se elimina
No todo son recortes de impuestos. También hay tijeras en programas sociales clave.
Medicaid y SNAP (cupones de alimentos)
- Requisitos laborales más estrictos
- Límites de tiempo y cambios en la elegibilidad
- Adultos sin hijos ni discapacidades enfrentan restricciones
Impacto estimado: 11 a 12 millones de personas podrían perder su cobertura médica o asistencia alimentaria en los próximos años.
Energía limpia
Se revocan varios incentivos aprobados durante el mandato de Biden:
- Créditos fiscales para autos eléctricos
- Subsidios para paneles solares
- Estímulos a manufactura sostenible
Aumento del gasto en defensa y seguridad fronteriza
El plan también redistribuye prioridades presupuestarias.
Defensa
- Aumento de 100.000 millones USD en 5 años
- Enfoque en defensa antimisiles, inteligencia artificial y presencia en el Pacífico
Seguridad fronteriza
- 25.000 millones USD para tecnología en el muro, vigilancia, y personal de inmigración
- Más agentes de ICE y procesos de deportación acelerados
Deuda nacional: el gran signo de advertencia
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), la ley añadirá entre:
3,3 y 4 billones de dólares a la deuda nacional en los próximos diez años.
Actualmente, la deuda pública supera los 36,2 billones de dólares. Con esta ley, podría crecer más de un 10 %.
Posibles consecuencias:
- Aumento en las tasas de interés
- Riesgo de recortes futuros en pensiones o servicios esenciales
- Posible rebaja en la calificación crediticia de EE. UU.
¿Qué significa esto para profesionales, negocios y familias?
Asesores fiscales
- Nuevas tablas de retención del IRS
- Cambios en software contable para la temporada fiscal 2026
- Mayor demanda de planificación tributaria
Emprendedores y pymes
- Se mantiene la deducción del 20 % para ingresos “pass-through”
- No hay nuevos incentivos para inversión de capital
- Deben ajustar nómina y retenciones según nuevas normas
Inversionistas
- Aumenta la emisión de bonos del Tesoro
- Potencial presión inflacionaria
- Sectores beneficiados: defensa, tecnología migratoria, salud privada
Sánchez Evalúa Comparecer en el Congreso Mientras Decide Cómo Actuar Ante el Caso Cerdán
Congreso de Trasplantes Revienta la Ocupación Hotelera en Badajoz: No Queda Ni una Habitación
Preguntas frecuentes
¿Quiénes votaron a favor?
El Senado votó 50–50. El vicepresidente J.D. Vance desempató a favor. La mayoría de los republicanos apoyaron el proyecto. Algunos moderados votaron en contra (como Rand Paul y Susan Collins).
¿Cuándo entran en vigor los cambios?
La mayoría de las reformas fiscales comenzarán en enero de 2026. Los cambios en gasto social y defensa iniciarán en el último trimestre de 2025.
¿Cómo sé si me afecta?
Puedes consultar la página oficial del IRS: irs.gov. También puedes usar simuladores de impuestos o hablar con un asesor fiscal certificado.
¿Esto causará inflación?
Es posible. Algunos economistas creen que el aumento del déficit podría provocar más inflación o tasas de interés más altas.
¿Es bueno o malo para la economía?
Depende del punto de vista:
- Defensores dicen que estimulará el crecimiento económico
- Críticos advierten de una posible crisis fiscal futura