Cuatro Euros Más En El Recibo ReguladO Tras El Apagón: Lo Que Debes Saber

Aunque las medidas tomadas buscan evitar futuros cortes de suministro, también han incrementado ciertos costes.

Published On:

Cuatro Euros Más En El Recibo ReguladO Tras El Apagón: El pasado 28 de abril, un apagón masivo dejó a millones de españoles sin luz durante horas. Desde entonces, Red Eléctrica de España (REE) ha implementado medidas para evitar que se repita, como activar más centrales de gas para garantizar la estabilidad del sistema. Estas acciones han incrementado los “servicios de ajuste”, lo que se traduce en un aumento medio de 4,08 euros en la factura eléctrica de los hogares acogidos al mercado regulado (PVPC) durante mayo, es decir, una subida del 8% respecto a abril.

Cuatro Euros Más En El Recibo ReguladO Tras El Apagón
Cuatro Euros Más En El Recibo ReguladO Tras El Apagón

Cuatro Euros Más En El Recibo ReguladO Tras El Apagón

AspectoDetalle
Incremento en la factura+4,08 € en mayo para hogares con tarifa regulada (PVPC)
Causa principalMayor uso de centrales de gas tras el apagón del 28 de abril
Subida porcentualAproximadamente un 8% respecto a abril
Impacto en servicios de ajusteCoste medio de 20,35 €/MWh en 2025, un 28% más que en 2024
Precio mayorista de la luzMenos de 14 €/MWh en mayo, gracias a la alta producción renovable
AfectadosUn tercio de los consumidores, aquellos con tarifa regulada (PVPC)
Referencia oficialRed Eléctrica de España (REE)

El apagón del 28 de abril ha tenido consecuencias directas en la factura eléctrica de muchos hogares españoles, especialmente aquellos con tarifa regulada. Aunque las medidas tomadas buscan evitar futuros cortes de suministro, también han incrementado ciertos costes. Es fundamental que los consumidores estén informados y tomen decisiones conscientes sobre su consumo y tipo de tarifa para mitigar el impacto en sus bolsillos.

¿Por qué ha subido la factura de la luz?

Tras el apagón, REE ha optado por una operación más prudente del sistema eléctrico, activando más centrales de gas para garantizar firmeza y flexibilidad. Esto ha elevado los “servicios de ajuste”, mecanismos que equilibran la oferta y demanda de electricidad en tiempo real. Aunque estos servicios son esenciales para evitar nuevos apagones, su coste se ha disparado, alcanzando un máximo histórico de 50,26 €/MWh el 1 de mayo .

¿A quién afecta este incremento?

Principalmente a los consumidores acogidos al mercado regulado (PVPC), que representan aproximadamente un tercio de los hogares españoles. Estos usuarios verán un aumento medio de 4,08 euros en su factura de mayo. Por otro lado, los consumidores con tarifas del mercado libre no se verán afectados de inmediato, aunque podrían notar cambios en sus facturas al renovar sus contratos .

¿Se mantendrá esta subida en el futuro?

Es incierto. Si bien el precio mayorista de la electricidad se ha mantenido bajo gracias a una elevada producción de energías renovables, la necesidad de mantener una operación más segura del sistema podría mantener elevados los costes de los servicios de ajuste. Además, la incorporación de los mercados a plazo en el cálculo del PVPC podría abaratarlos en meses caros y encarecerlos en meses baratos .

Consejos para mitigar el impacto en tu factura

  • Revisa tu tarifa: Considera si te conviene más el mercado regulado o el libre.
  • Ajusta tu consumo: Intenta utilizar los electrodomésticos en las horas más baratas del día.
  • Aprovecha las energías renovables: Si tienes la posibilidad, instala paneles solares o participa en comunidades energéticas.
  • Consulta ayudas disponibles: Infórmate sobre el bono social y otras ayudas gubernamentales.

El BdE Advierte Que La Calidad Institucional En España Se Ha Deteriorado En Los Últimos 20 Años

Frenesí En Eurovisión 2025 Pese A Desastre: Check Qué Pasó Con El Helicóptero Y El Cohete

Novio De Ayuso Involucrado Como Testigo En Investigación Al Fiscal General

Preguntas Frecuentes

¿Por qué se activaron más centrales de gas tras el apagón?

Para garantizar la estabilidad y firmeza del sistema eléctrico, REE decidió activar más centrales de gas, que ofrecen una respuesta más rápida y predecible en comparación con las energías renovables.

¿Qué son los “servicios de ajuste”?

Son mecanismos que permiten equilibrar en tiempo real la oferta y la demanda de electricidad, asegurando que el sistema funcione correctamente y evitando apagones.

¿Cómo puedo saber si estoy en el mercado regulado o libre?

Puedes consultarlo en tu factura eléctrica. Si aparece “PVPC” o “Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor”, estás en el mercado regulado.

¿El precio de la luz seguirá subiendo?

Es difícil de predecir. Factores como la producción de energías renovables, la demanda eléctrica y las decisiones regulatorias influirán en los precios futuros.

Follow Us On

Leave a Comment