Consumo va a por las llamadas ‘spam’: Consulta la nueva norma que lo cambiará todo

La ley anti-spam de 2025 en España cambiará la forma en que las empresas se comunican con los consumidores. Con prefijos obligatorios, normas de consentimiento y bloqueo por parte de las operadoras, protege de llamadas no deseadas y contratos abusivos. Descubre qué cambia, qué puedes hacer hoy y cómo mantener tu número a salvo del spam. Infórmate y toma el control de tu teléfono con esta guía accesible y eficaz.

Published On:

Consumo va a por las llamadas ‘spam’: ¿Te suena que tu teléfono suena más que una máquina tragaperras en Las Vegas? Si estás harto de recibir llamadas raras ofreciéndote cosas que no necesitas, no estás solo. Millones de personas en España y en todo el mundo están lidiando con llamadas no deseadas o ‘spam’, y ahora, Consumo (la agencia de protección al consumidor de España) está tomando cartas en el asunto con nuevas reglas que podrían cambiarlo todo.

Estas regulaciones contra las llamadas de spam, que entrarán en vigor en 2025, buscan devolvernos la paz y el silencio en el móvil. Ya seas un jubilado recibiendo llamadas sobre inversiones “milagrosas” o un padre ocupado esquivando ofertas falsas de seguros, esta ley va en serio. Y sí, hasta un niño de 10 años puede entender lo importante que es: nadie quiere que lo molesten en la hora de la merienda.

Consumo va a por las llamadas 'spam'
Consumo va a por las llamadas ‘spam’

Consumo va a por las llamadas ‘spam’

TemaDetalles
Nombre de la leyLey General de Telecomunicaciones (Reforma 2025)
Fecha de entrada en vigor7 de junio de 2025
Objetivo principalDetener las llamadas comerciales no deseadas (spam)
Características clavePrefijos obligatorios, bloqueo por operadoras, renovación de consentimiento cada 2 años
Organismos involucradosMinisterio de Consumo, AEPD
Fuente oficialMinisterio de Consumo

Las nuevas reglas de llamadas anti-spam de 2025 no son solo por privacidad. Se trata de respeto, control y proteger a todos del bombardeo comercial. Desde adolescentes conectados hasta abuelas tranquilas, esta ley dice: Tu teléfono = Tu espacio.

Así que adelante. Silencia las llamadas spam. Ahora, la ley está de tu lado.

¿Qué son exactamente las llamadas ‘spam’?

En pocas palabras, las llamadas de spam son llamadas telefónicas no solicitadas, muchas veces de teleoperadores o estafadores, intentando venderte algo o engañarte. Algunas son legales pero molestas; otras, directamente delictivas. Piensa en esas llamadas de “¡has ganado un crucero!” — bueno, con la nueva ley, eso se acabó.

Según datos de Statista, España estuvo entre los 10 países más afectados por llamadas de spam en 2023, con más de 15 llamadas de este tipo por persona al mes.

¿Qué cambia con la nueva ley anti-spam?

El gobierno español no solo está ajustando normas, está cambiando por completo las reglas del juego. Esto es lo nuevo:

1. Prefijos obligatorios para números comerciales

Las empresas deberán usar prefijos comerciales especiales, para que podamos identificar fácilmente las llamadas. Esto implica:

  • Los números de telemarketing tendrán códigos claros.
  • Tu operador podrá bloquear automáticamente llamadas que no cumplan.

Ejemplo: Si suena un 902 o 800, sabrás que es una empresa — y ahora, tú decides si contestas.

2. Prohibición total a llamadas sin consentimiento

Nada de llamadas de empresas con las que nunca hablaste. A menos que hayas dicho claramente que “sí”, no pueden llamarte. Punto.

  • Ya no valen los “consentimientos verbales”. Debe ser por escrito o digital.
  • El consentimiento debe renovarse cada 2 años.

3. Prohibido usar números móviles para venderte cosas

Usar números móviles para ventas estará prohibido. Solo podrán usarse líneas geográficas fijas o números gratuitos (800/900).

Esto acaba con empresas que fingen ser particulares para que contestes.

4. Contratos sin consentimiento = Nulos

¿Aceptaste un servicio tras una llamada molesta? Si no había consentimiento, el contrato es inválido legalmente.

  • Puedes cancelar sin penalización.
  • La empresa podría recibir multas de la AEPD.

5. Las operadoras deben actuar

Tu compañía (Movistar, Vodafone, etc.) estará obligada a:

  • Bloquear llamadas que no usen prefijos oficiales.
  • Ofrecer herramientas de bloqueo gratuitas.

¿Qué puedes hacer ya mismo?

Aunque los cambios entran en vigor en junio de 2025, puedes actuar hoy:

Apúntate en la Lista Robinson

Este servicio gratuito evita que empresas legales te contacten.

  • Apúntate en www.listarobinson.es.

Pide que eliminen tus datos

Tienes derecho a decir: “Elimina mi número de tu sistema”.

  • Las empresas deben hacerlo por ley.

Denuncia a reincidentes

¿Cansado del mismo número molestándote?

  • Denúncia en la AEPD.

¿Por qué importa esta ley? (Muchísimo)

Esto no es solo por la tranquilidad. Las llamadas spam cuestan dinero real.

  • La FCC en EE.UU. informa de más de 10.000 millones de dólares en fraudes cada año por llamadas automáticas.
  • En España, el 90% de los fraudes telefónicos comenzaron con llamadas no solicitadas, según Facua.

Y más allá de las estafas, estas llamadas agotan. Afectan la productividad, el bienestar mental y apuntan especialmente a personas vulnerables, como los mayores.

Caso real: La historia de la abuela María

María, de 72 años y de Valencia, recibió un bombardeo de “ofertas energéticas”. Sin saberlo, aceptó un cambio que duplicó su factura.

Con la nueva ley:

  • Ese contrato sería nulo de inmediato.
  • La empresa podría recibir multas importantes.

¿Tradición o ruptura? León XIV y los temas que podrían sacudir los cimientos del catolicismo

Gays, mujeres y celibato: los desafíos que podrían redefinir la Iglesia bajo León XIV

Trump arranca su gira internacional con el foco en Gaza y Ucrania: ¿pacificador o provocador?

Preguntas Frecuentes sobre la ley anti-spam en España

¿Pueden llamarme si soy cliente?

Sí, pero solo si diste consentimiento activo en los últimos 2 años.

¿Y si di permiso hace años?

Ya no vale. El consentimiento debe renovarse cada dos años.

¿Cómo bloqueo llamadas spam antes de 2025?

Usa apps como Truecaller o los filtros de tu operador.

¿Empresas extranjeras también están incluidas?

Sí. La ley aplica a cualquier llamada dirigida a residentes en España.

Follow Us On

Leave a Comment