La Alerta Naranja por Calor ha puesto en jaque a comunidades autónomas como Aragón, Baleares y Cataluña, con temperaturas que rozan los 40 °C. Si estás en estas regiones —o piensas viajar—, es fundamental que entiendas los riesgos, las zonas afectadas y cómo cuidarte.

Este fenómeno no es simplemente “otro día caluroso de verano”. Es una situación meteorológica de riesgo que puede afectar la salud, la movilidad, el trabajo y hasta tu sueño. En este artículo te explicamos todo con claridad, desde datos oficiales hasta consejos prácticos y estrategias para proteger a tu familia, tu equipo o a ti mismo.
Alerta Naranja por Calor en Aragón, Baleares y Cataluña
Tema | Detalles |
---|---|
Regiones en Alerta Naranja | Aragón (Zaragoza), Baleares (Mallorca), Cataluña (Girona, Lleida) |
Temperaturas Máximas | 38–40 °C |
Duración Estimada | Del 25 al 27 de junio, con posibilidad de extenderse |
Riesgos para la Salud | Golpes de calor, deshidratación, insomnio, problemas cardiovasculares |
Población Vulnerable | Niños pequeños, personas mayores, enfermos crónicos, trabajadores al aire libre |
Fuente Oficial | Agencia Estatal de Meteorología – AEMET |
Recomendaciones Clave | Hidratación, evitar el sol entre 12 h y 18 h, revisar a personas dependientes |
¿Qué está pasando exactamente?
España vive un episodio de ola de calor marcado por un fuerte anticiclón que mantiene cielos despejados y temperaturas extremas, especialmente en el este peninsular y las islas Baleares. A su vez, una DANA (depresión aislada en niveles altos) provoca tormentas en el norte del país.
Este tipo de fenómenos están aumentando en frecuencia e intensidad. Según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, 2024 fue el año más cálido jamás registrado, y 2025 ya ha comenzado con tendencias similares.
Regiones Más Afectadas
Aragón
- Ciudad principal: Zaragoza
- Temperaturas máximas: 39 °C
- Condiciones adicionales: Noches tropicales (mínimas que no bajan de 25 °C)
Consejo: Mantén tu vivienda cerrada durante las horas más calurosas y ventílala solo al amanecer o al anochecer.
Baleares
- Zona principal: Mallorca
- Temperaturas máximas: 38–39 °C
- Factores de riesgo: Alta humedad que eleva la sensación térmica
Consejo: Programa tus actividades al aire libre temprano en la mañana o después de las 18 h.
Cataluña
- Provincias destacadas: Lleida, Girona (interior)
- Temperaturas máximas: Hasta 39 °C; Barcelona y Tarragona en aviso amarillo (34–36 °C)
Consejo: Evita el transporte público en horas punta, ya que el calor en espacios cerrados puede ser sofocante.
Cómo Protegerte del Calor Extremo
Consejos generales
- Hidrátate constantemente, incluso si no tienes sed.
- Usa ropa clara y holgada, de preferencia de algodón.
- Evita exponerte al sol entre las 12 h y las 18 h.
- No realices actividad física intensa en las horas centrales del día.
Para familias con niños
- Nunca dejes a un menor en un coche cerrado.
- Mantén frutas frescas como sandía o melón a mano.
- Usa paños húmedos para refrescar su piel.
Para personas mayores
- Recuérdales que beban agua con frecuencia.
- Baja persianas y usa ventiladores si no tienes aire acondicionado.
- Verifica su estado de salud dos veces al día.
Para trabajadores al aire libre
- Descansa cada 30–45 minutos a la sombra.
- Usa ropa técnica que permita transpirar.
- Sigue los protocolos de seguridad indicados por el Ministerio de Trabajo.
Consulta las recomendaciones completas del Ministerio de Sanidad aquí:
Datos duros que no puedes ignorar
Año | Alertas por calor | Fallecimientos por calor en España |
---|---|---|
2022 | 38 | 4.784 |
2023 | 41 | 3.126 |
2024 | 44 | 3.952 (estimado) |
Fuente: Instituto de Salud Carlos III y AEMET
¿Por qué esto es importante?
Las olas de calor afectan mucho más que tu comodidad. Impactan la salud pública, el rendimiento laboral, la agricultura, la economía, e incluso la salud mental. Según el último informe del IPCC, el aumento de eventos extremos está directamente ligado al cambio climático inducido por el ser humano.
Si quieres profundizar más, puedes consultar el Informe del IPCC (AR6).
Cómo enfriar tu casa sin aire acondicionado
- Ventilación cruzada al amanecer y al anochecer.
- Truco casero: coloca un bol con hielo frente a un ventilador.
- Evita usar el horno o fuegos largos. Usa microondas o comidas frías.
- Apaga los aparatos electrónicos cuando no los uses.
Aragón y Cataluña en Alerta Naranja por Temperaturas Extremas Esta Semana
Aragón, Cataluña, Extremadura Y Andalucía En Alerta Naranja Por Temperaturas Extremas
Incendio Agrícola Devasta 445 Hectáreas y Obliga a Confinar Cervera por Más de Tres Horas
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa una Alerta Naranja?
Es una alerta de riesgo importante emitida por AEMET que indica condiciones meteorológicas extremas que pueden afectar a la salud, la movilidad o la vida diaria.
¿Quién emite estas alertas?
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), autoridad oficial en España para previsiones climáticas. Puedes consultar su web aquí:
¿Debo preocuparme si solo estoy de vacaciones?
Sí. Incluso los turistas deben seguir las recomendaciones: mantenerse a la sombra, evitar el alcohol durante el día y escoger alojamientos con ventilación adecuada o aire acondicionado.
¿Puedo hacer ejercicio al aire libre?
Solo al amanecer o después de las 20 h, y siempre con precaución. Se recomienda actividad física ligera como caminar o estiramientos.