Eddington Ari Aster Invade Cannes: Cuando Eddington, la nueva película del aclamado director Ari Aster, debutó en el Festival de Cine de Cannes 2025, la sala no solo vibró… prácticamente explotó. Con un reparto de estrellas que incluye a Joaquin Phoenix, Emma Stone y Pedro Pascal, este western en tiempos de pandemia provocó aplausos, controversias y reflexión. Vamos a desglosar qué hace que esta película sea tan inolvidable y por qué todos están hablando de ella.

Eddington Ari Aster Invade Cannes
Característica | Detalles |
---|---|
Título de la película | Eddington |
Director | Ari Aster (IMDb) |
Reparto | Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stone, Austin Butler |
Género | Western pandémico, terror, sátira |
Ambientación | Nuevo México, EE. UU. – Mayo de 2020 |
Festival | Festival de Cine de Cannes 2025 |
Temas | Polarización política, teorías conspirativas, trauma, desinformación |
Fecha de estreno en EE. UU. | 18 de julio de 2025 |
Página oficial | A24 Films |
Eddington no es otro drama pandémico más. Es una exploración audaz, compleja e incómoda de cómo Estados Unidos enfrentó—o no—a un enemigo invisible y a los fantasmas que sacó a la luz.
Al mezclar horror con humor y ficción con realidad, Ari Aster nos entrega una experiencia cinematográfica que impacta en el alma. Te guste o no el cine pandémico, esta película merece tu atención.
¿De qué trata Eddington?
Ambientada en los primeros días de la pandemia de COVID-19, Eddington nos lleva a un pueblo ficticio del desierto en Nuevo México, donde la tensión está por las nubes. La gente está asustada, confundida y más dividida que nunca. Esto no es el western de tu abuelo. En lugar de vaqueros y bandidos, tenemos conspiranoicos, supervivencialistas y funcionarios locales enfrentados.
La trama gira en torno al sheriff Joe Cross (Phoenix), que intenta mantener la paz mientras lucha contra sus propios demonios. Su mayor problema: el combativo alcalde del pueblo, Ted Garcia (Pedro Pascal), quien encarna la rabia populista y el negacionismo pandémico. Emma Stone interpreta a Louise, la esposa de Joe, que se tambalea emocionalmente mientras su madre, aficionada a QAnon, se muda con ellos. Por su parte, Austin Butler da vida a un influencer que difunde desinformación en redes sociales.
Es salvaje. Es graciosa. Es perturbadora. Y toca fibras muy reales.
Una película pandémica que no se anda con rodeos
Ari Aster siempre ha sido un director audaz —recuerda Hereditary y Midsommar—, pero con Eddington se supera. La película mezcla comedia oscura con terror psicológico y sátira política. Piensa en No Country for Old Men cruzado con Don’t Look Up, con un toque de Twin Peaks.
Y lo importante: el escenario pandémico no es solo un telón de fondo. Es el corazón de la historia. La película muestra cómo la desinformación se propaga, cómo el miedo divide y cómo la gente puede perder el juicio cuando el mundo deja de tener sentido. Según TIME Magazine, no se guarda nada.
Desglosando los temas clave de la película
1. El auge de la desinformación
La película retrata la explosión de teorías conspirativas en 2020. Desde el miedo al 5G hasta el rechazo a las vacunas, Eddington refleja cómo las falsas narrativas dominaron rápidamente. El personaje de Austin Butler es un guiño a influencers reales que difundieron mentiras por clics.
Dato real: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la desinformación durante la pandemia costó vidas al desalentar medidas preventivas y promover curas peligrosas.
2. Trauma y aislamiento
La salud mental cayó en picada durante los confinamientos. El personaje de Louise es un retrato honesto de la ansiedad pandémica y la soledad. Representa a millones que sufrieron en silencio.
Dato: El CDC reportó un aumento del 31% en síntomas de ansiedad y depresión entre adultos estadounidenses en 2020 (CDC.gov).
3. Polarización política
Ted Garcia (Pascal) encarna al líder populista que vimos surgir en esos años. La película muestra cómo la división política se agudizó, convirtiendo cosas como el uso de mascarillas en guerras culturales.
Estadística: El Centro de Investigación Pew encontró que el 60% de los estadounidenses sintió que el país se volvió más dividido durante la pandemia (Pew Research Center).
Actuaciones memorables
Cada actor brilla en su papel. Joaquin Phoenix está intenso y lleno de matices. Pedro Pascal da discursos incendiarios que alternan entre lo inspirador y lo alarmante. Emma Stone transmite fragilidad con dignidad. Y Austin Butler podría ser el que se robe la película con su interpretación de un estafador digital.
El tono surrealista de la película permite a los actores explorar emociones crudas. Un momento te ríes, al siguiente se te congela la sonrisa. Es cine visceral.
¿Vale la pena verla?
Si buscas una peli ligera, Eddington no es para ti. Pero si quieres algo que te haga pensar, que refleje el caos que vivimos y que tenga actuaciones potentes, no te la pierdas.
Es un espejo crudo de la América reciente—y tal vez actual.
Consejos prácticos que deja la película
- No subestimes el poder de la desinformación. No se queda en internet; entra en nuestros hogares.
- La comunicación importa. En crisis, cómo hablan los líderes influye en la vida real.
- La salud mental importa tanto como la física. La pandemia lo dejó clarísimo.
- El arte refleja la vida. Películas como Eddington nos ayudan a procesar traumas colectivos.
Indra Se Lanza a Comprar Empresas de Defensa: Consulta Qué Compañías Podrían Estar en la Mira
Santiago Sierra sacude Cáceres con su arte provocador y homenaje a Helga de Alvear
Gérard Depardieu condenado a 18 meses por agresión sexual: qué significa y por qué importa
Preguntas frecuentes sobre Eddington y el cine pandémico
¿Eddington está basada en hechos reales?
No, es ficción, pero inspirada en hechos y sentimientos reales del inicio de la pandemia.
¿Dónde puedo ver Eddington?
Se estrena en cines de EE. UU. el 18 de julio de 2025. Revisa A24 Films para actualizaciones.
¿Por qué Aster eligió un estilo western?
Usa el western como metáfora del aislamiento, la anarquía y la ambigüedad moral. Muy acertado para 2020.
¿Cuánto dura la película?
Aproximadamente 2 horas y 20 minutos.
¿Estará disponible en streaming?
Sí, probablemente en Hulu o Amazon Prime unos meses después de su estreno en cines.